EL SÍNDROME GEPPETO
Artículo de Elvia Mante publicado en La Hoja titiritera, Num. 1 Mayo 2024 Latinoamérica
Sise Fabra. In memoriam
A Sise Fabra la conocí en Sevilla y luego la vi nuevamente en Tolosa. La recuerdo dulce y sonriente todo…
El siglo XVIII en México. Mujeres en el arte de los títeres (7)
Las mujeres en el arte de los títeres, en el siglo XVIII, y tal como sucede en nuestros días, se…
“Quería demostrar que las mujeres en el arte de los títeres no son una anomalía”
Entrevista a Elvia Mante sobre el proyecto Mujeres en el arte de los títeres, realizada por Comba Campoi para la…
Mujeres y la Máquina real Siglo XVII. España y Perú
Las mujeres en el arte de los títeres han estado presentes desde hace siglos, aunque nos hayan contado otras historias….
La maestra Conchita. (Conchita Gómez Rábago) In memoriam
A Conchita Gómez Rábago la conocí en Tlaxcala en algún Festival de Títeres de no recuerdo que año. En diferentes…
El siglo XVIII en México. Mujeres en el arte de los títeres (8)
Entre las pesquisas para encontrar las empresas dedicadas al teatro de muñecos, para descubrir mujeres artistas que “dobleteaban” trabajando tanto…
El siglo XVIII en México. Mujeres en el arte de los títeres (9)
Entre las pesquisas para encontrar las empresas dedicadas al teatro de muñecos, para descubrir mujeres artistas que “dobleteaban” trabajando tanto…