Buscando información sobre mujeres en el arte de los títeres, y navegando por la wepa.unima.org World Encyclopedia pf Puppetry arts, encontré el nombre de Mabel Beaton en el apartado de publicaciones en Estados Unidos, donde mencionan que escribió el libro Títeres, un pasatiempo para todos, 1948, que ha influído en generaciones de titiriteros. Como era todo lo que venía sobre ella me puse a buscar en la red, lamentablemente fue muy poco lo que encontré, pero me parece importante compartirlo.

En Amazon se encuentra su libro escrito por Mabel Beaton, en inglés y de ahí obtuve lo siguiente:
Escultora y titiritera autodidacta que, junto con su esposo artista Les Beaton, fundó The Peningo Puppeteers en Rye, Nueva York, alrededor de 1936 con un núcleo de amigos talentosos. Actuaron durante unos 15 años en el teatro del sótano. Su libro de 1948, Marionettes: A Hobby for Everyone, describe su experiencia en el teatro de marionetas. Los Beaton exploraron muchas técnicas nuevas, experimentaron con nuevos materiales y perfeccionaron muchos estilos antiguos. Es el trabajo estándar sobre el tema y sigue siendo muy apreciado por titiriteros aficionados y profesionales. Este libro fue reimpreso por Dover bajo el título The Complete Book of Marionettes.

Sobre el libro mencionan
Las marionetas, esos seductores y animados pequeños actores sobre cuerdas, se han ganado el cariño de los amantes de los espectáculos de marionetas durante generaciones. Construidas para aproximarse lo más posible al movimiento y la apariencia de humanos y animales, las figuras articuladas aparecen hoy en una variedad de lugares: en el teatro, películas, escuelas e incluso como medio publicitario. Esta guía instructiva y atractiva, escrita por profesionales apasionados por su arte, brinda a todos, desde principiantes hasta artistas veteranos, toda la información necesaria para crear estas queridas figuras y los escenarios en los que actúan.
Mejorado con más de 200 fotografías secuenciales y diagramas, el completo manual contiene valiosos consejos para hacer cabezas, cuerpos, pelucas y ropa de títeres e incluye capítulos completos sobre cómo manipular el títere, montar y amueblar un escenario, iluminar escenas e incluso Cómo construir muebles en miniatura. Un capítulo de producción explica cómo incorporar música, hacer sketches, parodiar celebridades y arreglar programas. Incluso hay un guión completo de La Bella y la Bestia, así como una sección sobre la historia de los titiriteros.
